1) BLOGGER: Es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

BENEFICIOS:
- No requiere hosting, ni dominio ni conocimiento alguno sobre administración de servidores. Al no necesitar ni hosting ni dominio, esto también supone un ahorro.
- Seguridad frente a ataques tanto de accesos no autorizados como ataques DDoS. El acceso a Blogger al estar asociado con nuestra cuenta Gmail su seguridad es fuerte y lo mismo pasa con los servidores Blogger que cuentan con la infraestructura y Hardware de una gran compañía como Google.
- Facilidad de uso. El uso de Blogger es muy intuitivo lo cual resulta beneficioso para los usuarios nuevos.
- Integración por defecto con otros productos Google. Como era de esperar si usamos Blogger disponemos por defecto de integración con otros productos de Google como Picasa, Google Plus, etc…
CARACTERÍSTICAS:
- Creación de múltiples Blogs con un solo registro.
- Capacidad de almacenamiento de archivos de imágenes y video.
- Disponibilidad de Plantillas listas para utilizar.
- Dominio propio que se puede adquirir, por un año, pagando cierta cantidad de dinero en dólares.

2) WORDPRESS: Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi 10 años de existencia y más de un millar de temas (plantillas) disponibles en su web oficial.
BENEFICIOS:
- Permite desarrollar todo tipo de proyectos por complejos que sean, ya que no sólo disponemos de todo el potencial de WordPress, sino que disponemos de dos lenguajes de programación (PHP y MySQL) para desarrollar todo lo que nuestro proyecto necesite.
- Con WordPress se pueden hacer cosas que no se pueden hacer en Blogger (por ejemplo, definir nuestras propias meta descripciones, modificar el área de administración, etc…).
- No dependes de un servicio de terceros, es decir todo lo que hay en el blog es tuyo, los contenidos son de tu propiedad y no dependes de que Google (como es el caso de Blogger) acepte o no tus contenidos.
CARACTERÍSTICAS:
- Puede actuar como gestor de contenidos, como blog o como ambos simultáneamente, lo que le permite disponer de un sitio web empresarial con su blog corporativo, todo ello gestionado de forma sencilla por una única herramienta.
- Sus páginas y artículos se generan dinámicamente a medida que usted publica, por lo que la actualización es fácil y rápida.
- Al tener una base internacional, permite tener blogs y sitios web en casi cualquier idioma.
- Es fácilmente integrable con sus redes sociales favoritas y las de sus visitantes.
- Usted puede o no aceptar comentarios en páginas y artículos y, si los acepta, puede moderarlos, por lo que sus capacidades de comunicación y obtención de información de sus visitantes aumentan.
- Los artículos se organizan en categorías, lo que facilita el trabajo tanto a usted como a sus visitantes.
- Su herramienta de búsqueda integrada facilita la navegación a los usuarios.
- Usted puede programar la publicación de artículos y páginas, lo que le permitirá organizar su trabajo o el del equipo de redacción de forma más eficiente.
- La utilización de plantillas y temas permite hacer rediseños de todo el sitio más rápida y fácilmente que página a página.
- La comunidad de WordPress pone continuamente a disposición de sus usuarios gran cantidad de plugins que aumentan la capacidad básica de la aplicación.
3) BLIGOO: Es una plataforma en español gratuita para la creación de blogs, sitios web y redes sociales.

BENEFICIOS:
- Otorga a sus usuarios un paquete de herramientas que le permitirán configurar una URL propia.
- Permite importar su actual blog desde cualquier otro gestor de contenidos en el que se encuentre alojado.
- Permite identificar a los visitantes y comunicarse en forma directa con ellos.
CARACTERISTICAS:
- Posee un potencial para gestionar las relaciones con los lectores de los sitios creados sobre ella.
- Ofrece al creador de sitios, blogs o redes sociales, una proximidad mayor y un mejor nivel de comprensión sobre lo que sucede en cada una de las comunidades.
Muy bien las definiciones y ejemplos, pero los 3 son blogs, es decir son una sola herramienta
ResponderEliminar